Violencia de género en La Casa de los Famosos México
Por Diana Alarcón Elizondo
X: @dianapat23
Desde hace mes y medio, nadie hace otra cosa que hablar del reality La Casa de los Famosos México segunda temporada, nuevamente vemos cómo es que un grupo de actores, actrices, o youtubers conviven las 24 horas, para ver qué cosas hacen y cómo se relacionan, todo para ganar un jugoso premio de unos cuantos millones de pesos.
Para que este programa sea posible, además de producción, talento y plataformas televisivas, se necesitan patrocinadores. Ellos son quienes sostienen a estos programas y prácticamente a todos los medios, para que estén al aire.
En este 2024 y en un hecho poco común y sobre todo dentro de la industria de la televisión y el entretenimiento, muchas de las marcas que patrocinaron esta edición como Unilever, Purina o Nutrioli han decidido retirar si apoyo, tras una serie de incidentes que incluyeron comentarios violentos y agresivos por parte de algunos participantes, sobre todo del youtuber Adrián Marcelo, lo que desató y fuerte rechazo por parte de la audiencia y las marcas.
Este último abandonó el set de la casa después de ser duramente cuestionado por sus declaraciones que alentaban sobre todo a la violencia de género y en televisión nacional. Esto ha vuelto a encender alarmas y sobre todo a generar un debate sobre el papel de los patrocinadores, en cuanto a la regulación de los contenidos que apoyan.
¿Y que pensar de las carreras de estos participantes? Muchos de ellos se han ido a la luna, como la limpieza de imagen de Mario Bezares, que estuvo involucrado en una crisis mediática por el asesinato de Paco Stanley hace 25 años, así como Paola Durante, la cual su participación fue breve. Otro de los casos es el de Arath de la Torre o Gala Montes, quienes también habían sido protagonistas de polémicas faranduleras en fechas recientes.
Por otro lado, muchas carreras sin duda s verán hundidas como la del propio Adrián Marcelo, quien les aseguro que ya tendrá pérdida de contratos, Mariana Echeverría, y varios más, ya que sacaron su “verdadero yo” ante la audiencia mexicana. Pero ellos no se mandan solos, no cabe duda que la producción de esta programa ha fallado al no controlar o detener estas agresiones desde un inicio. No olvidemos que este programa lo ve todo mundo, aunque no tengas la plataforma VIX donde lo puedes ver las 24 horas del día. Existen programas con resúmenes y redes sociales donde se puede ver todo esto.
Debido al abandono de las marcas, Televisa-Univision salió a dar un comunicado mal escrito resaltando sus valores. Pero sin duda, el que las marcas se hayan desvinculado de este reality fue una medida necesaria para proteger su reputación y mantener la confianza de su público.
Muchas marcas pueden pensar que hoy en día el vincularse en este tipo de programas les puede dar el éxito y el consumo masivo asegurado. Sin embargo y como lo hemos visto en esta edición, resultó todo lo contrario, ya que algunos de los “embajadores” de este año y que son los habitantes de esta casa, no comulgan con los valores que muchas de estas empresas han promovido durante años. Sin duda, esta es una acción muy peligrosa, pero sobre todo incongruente y que a la larga solo les dejará pérdidas.
Sin duda este caso marcará un precedente en cuanto a la participación de patrocinadores en reality shows. Sé que nadie tenemos una bolita mágica, pero es momento de que tanto plataformas como empresas, comiencen a analizar los pros y contras desde un inicio y plantearse nuevos desafíos para evitar cualquier mal manejo y conservar la reputación por la que la mayoría ha trabajado desde hace años.
¡Nos leemos en la próxima columna si Dios, la inspiración, pero sobre todo si mi editor que ya debe estar comprando las palomitas para ver las galas de La Casa de los Famosos y enterarse bien del chisme, me lo permiten!