México, uno de los países más felices del mundo

Por Diana Alarcón Elizondo
X: @dianapat23

Bueno, vaya que después de tantas noticias que vuelan sobre México en el mundo, por fin se comunica una nueva. Y es que resulta que hace unos días se dio a conocer el Informe Mundial de la Felicidad 2025 que coordina la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, y México se posicionó dentro de las naciones más felices a nivel global.

Y es que. ¿cómo no? Si este país además de tener una riqueza cultural enorme, tiene a la gente (aunque no lo crean) con uno de los más grandes corazones, además de un apoyo social y estructura familiar, motivos que fueron clave para este repunte.

Este año, México escaló 15 posiciones en el comparativo internacional para posicionarse en el lugar número 10 del ranking mundial, y el segundo en América Latina, superado por Costa Rica, en donde se analiza la información proveniente de 147 países.

Este ranking toma forma con el promedio de tres años de calificaciones otorgadas por la gente respecto a su calidad de vida y algunos otros facotrs como economía, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y corrupción.

Por cierto, hablando de Costa Rica, fue el país invitado en la sexta edición del Festival FYJA Polanco en Flores 2025, el festival de flores más bonito de la CDMX, donde pudimos conocer muchas de las acciones que llevan a cabo para cuidar de la naturaleza, y mucho del parecido entre culturas y calidez que hay entre México y este país latinoamericano.

Volviendo a este ranking feliz, los países nórdicos siguen a la cabeza de la felicidad. En el otro extremo, el listado del país menos feliz del mundo es Agfanistán, y pues con toda la razón.

En el caso de México, la estructura familiar mexicana ofrece lecciones para otras sociedades que buscan aumentar su bienestar, ya que fomenta redes sólidas de apoyo emocional y seguridad interpersonal

El informe destaca que los países latinoamericanos tienden a obtener buenos puntajes en apoyo social y emociones positivas, lo que equilibra ciertos déficits en términos de ingresos o percepción de corrupción. La fuerte cultura comunitaria, el valor de las relaciones interpersonales y el optimismo generalizado de la población de México, juegan un papel clave en los resultados.

Bueno, al menos una buena noticia que habla de la verdadera esencia del pueblo mexicano, ese que es bueno, solidario y con un corazón enorme

¡Nos leemos en la próxima columna si Dios, la inspiración, pero sobre todo si mi editor que es uno de los mexicanos felices, me lo permiten!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *